El evento anual de Sostenibilidad Empresarial de la Región de Murcia
									
									
			
									
Un lugar de encuentro en el que explorar y debatir cómo la economía circular puede y debe integrarse en las empresas como oportunidad de futuro.
Inspirar y guiar a las empresas hacia una transición sostenible con un enfoque práctico y colaborativo, destacando ejemplos de buenas prácticas y ofreciendo oportunidades para el establecimiento de contactos y la colaboración interempresarial
Empresarios, expertos y autoridades que busquen intercambiar conocimientos y experiencias sobre sostenibilidad.
Es un espacio donde las charlas magistrales, mesas redondas y sesiones de networking se entrelazan con líderes de la economía circular y la sostenibilidad. En este encuentro, nos inspiraremos mutuamente, aprenderemos de las mejores prácticas y estableceremos conexiones significativas con aquellos que lideran el camino.
15 de octubre 2024
											Auditorio Víctor Villegas – Sala Miguel Ángel Clares   
											
											¡Únete a nosotros y descubre cómo la economía circular está revolucionando el mundo empresarial! Tú puedes ser parte de esta trasformación. 
										
										  Reserva ya el 15 de octubre en tu calendario y únete a CIRCULARMENTE.
										
											
											
											
																					
										
									PROGRAMA 2024
							   
| Hora | Actividad | 
| 9:30 h. | Registro de asistentes | 
| 10:00 h. | Bienvenida María Isabel López Aragón. Consejera de Empresa, Empleo y Economía Social. | 
| 10:15 h. | CIRCULARMENTE: Transformando Desafíos Verdes en Triunfos Empresariales (ponencia con traducción simultánea). Harald Friedl. Linkedin Top Voice EC. ExCEO de Circle Economy | 
| 11:00 h. | Mesa redonda empresarial: “La Economía Circular como oportunidad de negocio para el impulso de la competitividad empresarial” María Dolores Iniesta. Hero. Emilio Mayoral. Repsol. Manuel Serna. Iberchem. Guiomar Sánchez. Bioprocesia. Oscar Ballesta. Eversia. Modera: Elisa Gambuzzi. Cetenma. Turno de preguntas. | 
| 11:45 h. | Presentación del "Catálogo dinámico de buenas prácticas empresariales en economía circular“ Joaquín Gómez. Director de Instituto de Fomento | 
| 12:15 h. | Café networking. | 
| 12:45 h. | Drivers de la transición circular. Luis Lehmann. Embajador del Pacto Climático Europeo. | 
| 13:30 h. | Mesa redonda empresarial: ‘Digitalización como driver en el impulso de la circularidad’ Simón Nevado Santos. Emuasa. Félix López. Fama Sofás. Fernando Martínez. Takasago. César Franco. Idea Ingeniería. Modera: Rafael Ataz. Insituto de Fomento de la Región de Murcia. Turno de preguntas. | 
| 14:15 h. | Cierre de la sesión de mañana. Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea. María Rincón. Team leader de Economía Circular de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea. | 
| 14:45 h. | Comida y café networking | 
| 16:00 h. | Criterios ESG y certificados CAE. Salvador Marín. Presidente de European Federation of Accountants and Auditors for SMES. Íñigo Bertrand. CEO de Edison Next Spain. Modera: Patricio Valverde. Director Gerente de la Fundación Isaac Peral. | 
| 17:00 h. | Cierre de la sesión de tarde. | 
 
							
							
								Joaquín Gómez
								INFO
							
 
							
							
								Fernando Martínez
								TAKASAGO
							
 
							
							
								Emilio José Mayoral
								REPSOL
							
 
							
							
								Iñigo Bertrand
								EDISON NEXT
							
 
							
							
								Salvador Marín
								European Financial Reporting Advisory Group EFRAG
							
 
							
							
								Luis Lehmann
								PACTO CLIMATICO EUROPEO
							
 
							
							
								Harald Frield
								GREEN LEATHER SHIP
							
 
							
							
								Cesar Franco
								IDEA INGENIERIA
							
 
							
							
								Manuel Serna
								IBERCHEM
							
 
							
							
								Félix López
								FAMA SOFÁS
							
 
							
							
								Óscar Ballesta
								EVERSIA
							
 
							
							
								Simon Nevado
								EMUASA
							
 
							
							
								Guiomar Sánchez
								BIOPROCESIA
							
		 
						
												
											
Colabora
 
											 
 
											